El objetivo de la certificación de los centros de ACV es aumentar la calidad de su tratamiento en América Latina, mejorando los resultados de los pacientes con ictus.
Incentivaremos a los hospitales para postularse a la Certificación como Centro de ACV de la World Stroke Organization (WSO) / Sociedad Iberoamericana de Enfermedades Cerebrovasculares (SIECV), posterior a cumplir con los requisitos necesarios.
Trabajaremos en conjunto con las sociedades médicas y gestores de salud (Ministerios y Secretarías de Salud) de cada país. La certificación es un paso esencial para orientar la atención nacional de ACV por caminos basados en la evidencia. Este programa es diseñado para garantizar la implementación de los elementos prioritarios en los centros, aumentando la calidad y seguridad del cuidado, mejorando así los resultados de los pacientes con ACV a largo plazo.
Con un equipo de expertos en ACV, ofreceremos sugestiones de mejora en los servicios, materiales para capacitación, educación continuada, publicaciones científicas, además de la certificación internacional publicada en nuestro sitio web y en la App que estará disponible para la población.
Esperamos que futuramente la certificación conlleve también a una mejor remuneración de los servicios de salud.
La certificación de los centros de ACV WSO/SIECV está basada en el Roadmap de la WSO para la calidad del cuidado del Ataque Cerebrovascular.
Éste, es un recurso que ofrece la estructura para la implementación, monitoreo y evaluación de los servicios de ACV en todo el mundo. Ofrece estandarización y consistencia para la selección de recomendaciones basadas en la evidencia, abordaje para la implementación en la práctica clínica y las medidas de desempeño para crear un ambiente de mejora continua de calidad.
El Roadmap clasifica los servicios en tres niveles: 2 centros de ACV (Esencial y Avanzado) y un Servicio de salud mínimo para áreas con bajo acceso a médicos. Él, sugiere recursos y protocolos para ser implementados en cada nivel. El objetivo de su utilización es que el centro pueda implementar el mayor número posible de elementos sugeridos para obtener una mejor calificación.
Para la certificación WSO/SIECV, el comité ejecutivo definió los criterios obligatorios para cada nivel de los centros de ACV y la proporción de elementos disponibles en el centro necesarios para obtener la certificación (de acuerdo con todos los recursos listados en el Roadmap).