Criterios para la Certificación
de los Centros de ACV

Selo_AVC

1a. Tiempo de Puerta-aguja (mediana) ______ min
% de pacientes con puerta-aguja <60 min _______ (objetivo > 50%)
% de pacientes con puerta-aguja <45 min _______

1b. Tiempo de Puerta-punción (mediana) _____ min (Centros Avanzados)
% de pacientes puerta-punción <120 min _____ (objetivo > 50%)
% de pacientes puerta-punción <90 min ______

2. Elegibilidad para reperfusión
Elegibilidad total _____% (número de pacientes tratados / número total de pacientes con ACV isquémico)
Elegibilidad en ventana para trombólisis IV ____% (número de pacientes trombolizados / número de pacientes que llegaron ≤ 4,5 h del inicio de los síntomas)

3.a. % TICI Final 2b-3 _____ (Centros Avanzados)

3.b. Tiempo punción a recanalización _____ (Centros Avanzados)

4. % Hemorragia intracraneal sintomática 

5. Evaluación de disfagia _________%

6. Pacientes con sospecha de accidente cerebrovascular sometidos a TC / RM ______%

7. Alta con prescripción de antiagregantes plaquetarios en pacientes con ACV isquémico _____% (objetivo 100%)

8. Alta con Anticoagulante en pacientes con ACV isquémico asociado a FA ________% (objetivo 90%)

9. Pacientes con Ictus atendidos en Unidad de ACV _______ (número de pacientes atendidos en “Unidad de ACV = si” / número total de pacientes con ACV isquémico, AIT, ACV hemorrágico (objetivo 90%)

10. Rankin al momento del alta 
Muerte hospitalaria _______%
Muerte ACVi / AIT _____%
Muerte ACVh _____%

11. Puntuación mRankin en 90 días _____
Puntaje Rankin de 0 a 1 en 90 días ______%
Puntaje Rankin de 0 a 2 en 90 días ______%
Puntaje Rankin 6 en 90 días _____%

 

Documento N° 1
Estructura del Centro:

Documento N° 2
Documentos de los Profesionales del servicio de ACV (Médicos / Enfermería / Fisioterapia)

Documento N°3
Entrenamiento del personal de Enfermería

Documento N°4
Entrenamiento del personal de Enfermería en ACV

Documento N° 5
Entrenamiento para médicos del departamento de Urgencias

Documento N°6
Entrenamiento para médico de la unidad de ACV, Angiosuite y UCI neurológica

Documento N°7
Entrenamiento para Fisioterapeutas y Terapia Ocupacional

Documento N°8
Protocolo de atención utilizado

Documento N°9
Ruta de cuidados del paciente con ACV

Documento N°10
Registro de medidas de desempeño:

Documento N°11
Responsable de los indicadores de calidad del centro – Certificado de formación (diploma)

Documento N°12
Plan estratégico utilizado para mejora de la calidad de la atención.

Documentos N° 13
Lista de asistencia a reuniones del Centro de ACV:

Documentos N° 14
Red de ACV y atención pre-hospitalaria (descripción si lo hay)

[supsystic-tables id=1]

Organización

Colaboradores

Patrocinadores

Socios

Nuestros socios y patrocinadores

Lograr nuestro propósito de una vida sin ACV es una tarea que no podemos hacer solos. Estamos comprometidos a construir nuestras asociaciones globales, regionales y nacionales para expandir y ofrecer mejoras en la prevención, el tratamiento y el apoyo para reducir el impacto del ataque cerebrovascular.

Utilizamos cookies para o correto funcionamento deste site, bem como cookies para personalizar conteúdo e anúncios, fornecer recursos de mídia social e para obter informações estatísticas e analíticas do site. Se quiser saber mais sobre cookies e sobre a possibilidade de você bloqueá-los ou se quiser informações sobre como usamos dados, acesse nossa Política de Privacidade.

We use cookies for the proper functioning of this website, as well as cookies to personalize content and advertisements, provide social media features and to obtain statistical and analytical information about the website. If you want to find out more about cookies and whether you can block them or if you want information about how we use data, please visit our Privacy Policy.